A este 2023, se suman retos y proyectos. Nos movemos, respondiendo al contexto global y local, pero, también, a una evolución en la que trabajamos por esos cambios que queremos ver. Tenemos claro nuestro norte: construir un Perú justo y solidario, impulsando cambios sostenibles en la vida de las personas.
El futuro como respuesta a lo logrado

“En 5 años me veo estudiando Ingeniería Civil y en mis planes está construir mi casa y ayudar a mi familia”, dice Glendy, una adolescente del distrito de Cura Mori en Piura.
Y sus sueños, son seguro los mismos que miles de jóvenes persiguen a diario. Ella participa de los proyectos de la fundación, y hoy, es una joven empoderada, con alto autoestima y con un plan de vida muy claro. Este 2022, impactamos en la vida de más de 90 mil personas que, como Glendy, luchan para alcanzar sus metas.
La huella de Ayuda en Acción hacia el 2023

Nuestro trabajo está guiado por el cumplimiento de los objetivos de la ODS, que se definen en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. En este sentido, hemos reformulado y mejorado nuestras estrategias para reducir estas brechas.
Infancias seguras
Fortaleceremos los sistemas de protección comunitaria y locales, promoviendo la participación juvenil para reducir las brechas de desigualdad. Además, aseguraremos que se ejerzan sus derechos en igualdad de oportunidades.
Agronegocios sostenibles
Lograremos que las pymes y organizaciones agroalimentarias tengan un mayor impacto social y ambiental, y que obtengan ingresos sostenibles. Así como, promoveremos la economía circular dentro de sus procesos productivos.
Oportunidades de negocios
Mejoraremos el acceso y oportunidades en diferentes sectores que permitan a las organizaciones de bienes y servicios puedan obtener ingresos sostenibles y generar empleo, bajo un enfoque social y ambientalmente responsables.
Educación e innovación
Formaremos niños, niñas y adolescentes empoderados con acceso a educación de calidad para lograr una transición exitosa de la escuela al mercado laboral. Lo lograremos desarrollando sus competencias digitales, promoviendo una educación integral y brindándoles apoyo socioemocional.
Gestión de riesgos y ayuda humanitaria
Trabajaremos de la mano con organizaciones e instituciones para reducir la vulnerabilidad de las personas y mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas en una crisis humanitaria.
Seguiremos construyendo historias de vida y proyectos transformadores, con el mismo compromiso de siempre.