Educación en el Perú. La deserción escolar es una de las mayores problemáticas en el país. Según el Minedu, en el 2021, alrededor de 124 mil escolares interrumpieron sus estudios, sobre todo, por falta de recursos económicos. El 22,8% de mujeres del área rural no sabe leer ni escribir, de acuerdo a cifras de INEI. Y solo 1 de cada 10 mujeres, logra acceder a la educación superior. Esa, es parte de una radiografía aún más compleja sobre la realidad de la educación en el Perú. Un desafío que invita a que todos los actores sociales tomemos acción para que niños, niñas y adolescentes no sigan perdiendo aprendizajes ni oportunidades que les impidan tener un mejor futuro.
Cuentos para leer el mundo, un libro para mejorar la educación en el Perú
Para cambiar esta situación, la Fundación Ayuda en Acción impulsa su libro Cuentos para leer el mundo. Esta selección de historias, reúne la participación voluntaria escritores e ilustradores de siete países, con el único fin de destinar el 100% de los beneficios a mejorar la calidad de la educación y la desarrollar proyectos para proteger a la infancia y la juventud.
Santiago Roncagliolo (Perú), María Fernanda Heredia (Ecuador), Roberto Santiago (España), Ángeles Mastretta (México), entre otros reconocidos escritores, cuentan historias de vidas anónimas en voces de niños. En las que habita la misma ilusión por ser feliz, aunque las circunstancias no siempre sean felices.
Los niños son los reales protagonistas de estos cuentos. Una niña que no puede caminar y un niño ciego son elegidos como reina y rey en una fiesta. Una abuela enseñando a su nieto a sonreír a través de sus recuerdos en un pueblo afectado por la sequía. Una niña encariñada con su mascota a la cual debe dejar para que se una a su manada. Un niño luchando contra un monstruo de metal que busca oro en la Amazonía y la celebración de la Navidad entre los dueños de puestos de un mercado. Son historias contadas desde la mirada de niños y niñas que quieren expresar alegría y esperanza.
Un libro con propósito solidario
El libro Cuentos para leer el mundo nació del sueño de una madre, Mada. Cada noche leía cuentos a sus tres hijos e intentaba que entendieran lo grande, complejo y diferente que es este planeta, y que, a través de ello, encontrasen su manera de ayudar a que fuese un poquito mejor. Con esta inquietud por dejar huella y de la mano de Ayuda en Acción nació este gran proyecto que pone la mirada especialmente en países donde se llevan a cabo proyectos de cooperación a través de esta fundación.
Se trata de un libro solidario que nace con el objetivo de dejar huella y para impactar en la vida de miles de personas que participan de los proyectos de la fundación. Los beneficios de su venta son destinados a proyectos centrados en la infancia.
Es una lectura que te invita a reflexionar temas complejos, desde las miradas inocentes de niños y niñas con el deseo de cambiar el mundo para que sea un lugar mejor, Esta selección de cuentos, está pensada para una lectura en familia para abordar problemáticas mundiales, desde enfoques amenos y dinámicos.
¿Quieres ser esa persona especial que hoy da La Oportunidad?
El 19.1% de los jóvenes en el Perú no estudia ni trabaja. Ellos merecen la oportunidad de tener un mejor futuro. Ayudarlos está a nuestro alcance.

¡No hay nada más gratificante como el poder de cambiar vidas! Colabora con Ayuda en Acción de manera recurrente y haz posibles estos cambios. El futuro no tiene sentido si no es contigo. Si tienes alguna consulta o quieres saber más sobre nosotros, no dudes en enviarnos un mensaje.