Matemático, Fundador de MatLab, influencer y youtuber. Marco Loret de Mola es, además, uno de los rostros peruanos más seguidos en internet. Tiene esa ágil y dinámica capacidad de explicar con números todo lo que sucede a nuestro alrededor.
En medio de la pandemia, su nombre ha motivado a que peruanas y peruanos comprendiéramos mejor el significado de convivir con un virus tan agresivo como la Covid-19, para así tomar precauciones, seguir muy alertas y no bajar la guardia para cuidar de los nuestros.
Con este mismo estilo y por su interés genuino de contribuir con el sueño de un mejor país, es que Marco Loret de Mola se convierte en uno de nuestros aliados para seguir construyendo un #PerúConOportunidades. Pueden conocer más de esta iniciativa conjunta en el siguiente video y sumarse, al igual que Marco, a no solo imaginar un país con oportunidades para todos y todas, sino también ser parte de seguir transformando nuestra sociedad.
Ayuda en Acción y Marco Loret de Mola te invitamos a que, juntos, tomemos acción frente a tres de las problemáticas más importantes que afectan a nuestro país: pobreza, desempleo y falta de acceso a una educación de calidad. Esta realidad que viven niños, niñas, adolescentes y adultos, y alcanzan cifras preocupantes que se vienen agudizando en esta pandemia.
¿Por qué colaborar? Marco Loret de Mola te lo cuenta:
- 9 millones de peruanos y peruanas subsisten con menos de 360 soles al mes siendo los más vulnerables.
- 1 millón de personas en Lima perdieron sus empleos en los últimos meses, siendo las mujeres las más afectadas
- 230 mil estudiantes han dejado de asistir a clases por la necesidad de trabajar y la falta de acceso a tecnología.
Debido a esto, muchas personas han caído en la informalidad. Otros, ya no cuentan con un trabajo digno, y con ello, nace la desesperación de no poder alimentar a sus familias. Así como, muchos niños y niñas no tienen los recursos tecnológicos para continuar con sus estudios. Por ellos y ellas, no nos podemos detener.
Desde Ayuda en Acción, llevamos 33 años generando oportunidades para que peruanos y peruanas tengan mejores condiciones de vida, luchando contra la pobreza, la desigualdad y exclusión en Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Arequipa, Cusco y Callao. Pero esta tarea no sería posible sin las Madrinas y Padrinos que, con su colaboración, permiten que hagamos realidad proyectos para todas estas comunidades. Este año, nuestra meta es llegar a beneficiar a 100 mil personas.
Si tú quieres ser parte de esta iniciativa, ingresa a https://ayudaenaccion.org.pe/peru-con-oportunidades/ y COLABORA por un #PerúConOportunidades.
¡Juntos podemos lograrlo!