A tres meses, desde que se detectó el caso cero en el Perú, uno de los sectores más golpeados por la COVID-19 es el personal de salud. Hombres y mujeres que se encuentran en primera línea de batalla para defender la salud de los demás, aún a costa de su propia vida. Más de 1400 médicos se encuentran contagiados, otros 30 están en cuidados intensivos y 47 se han convertido en mártires de la medicina. Estamos convencidos que el mejor reconocimiento que les podemos dar, es decirles #SomosAyuda para el cuerpo médico que sigue en pie de guerra.
La Fundación Ayuda en Acción se hace presente con 2200 implementos de protección para el personal sanitario de 110 instituciones médicas de Lima, Callao, Piura y Cusco, regiones en las que ejecuta proyectos de desarrollo a largo plazo.
“Ayuda en Acción y la Sociedad Agente de Bolsa Renta 4, están entregando cerca de 2200 ítems para que las personas que están atendiendo directamente a la población con COVID 19, puedan hacer frente a esta batalla de una manera segura y protegida”, señaló William Campbell, director país, de la Fundación Ayuda en Acción Perú.
“En Lima, específicamente la ayuda es para el Hospital de Lima Este Vitarte, las otras donaciones son para instituciones médicas que están en Piura, puntualmente en Sechura, en Cura Mori, estamos llevando también a Carmen de la Legua en el Callao y a Ollantaytambo, en el Cusco”, acotó Campbell.
El donativo, entregado al Colegio Médico del Perú, está compuesto por guantes quirúrgicos, gafas de seguridad, caretas protectoras de policarbonato, respiradores N95, traje protector con capucha y cubre zapatos descartables, por un valor de S/60,857.56 soles.
Al respecto, el Dr. Edén Galán, Secretario del Interior del Colegio Médico del Perú declaró: “Para nosotros realmente es muy valioso contar con este apoyo. Este tipo de indumentaria se requiere para todos nuestros colegas que se encuentran luchando en la primera línea de batalla contra la COVID-19. Les va a permitir protegerse y continuar salvando vidas a nivel nacional.”
Sector salud altamente vulnerable
Según el Ministerio de Salud, en los últimos días, cada 12 horas fallece un personal de salud en el Perú, a causa del coronavirus. Una realidad sumamente dura, a la que esta contribución pretende hacer frente, con el apoyo del sector privado y de personas solidarias que contribuyen con la fundación.
Cabe mencionar, que este donativo ha sido complementado gracias al apoyo de la empresa privada. Jaime Aritio, Subgerente de Negocio para Latinoamérica de Renta 4 Banco manifestó su satisfacción de poner en marcha la responsabilidad social de su empresa en Perú. “Reiterar nuestro apoyo desde Renta 4, como miembro del sector privado, el apoyo a los sectores más vulnerables del país, y de este modo atenuar el impacto negativo del coronavirus en el Perú”, sostuvo.
Desde que inició la emergencia, la Fundación Ayuda en Acción asumió el reto de actuar y enfrentar la pandemia a través de un Programa de Respuesta Global COVID- 19. Además de los implementos de bioseguridad para el cuerpo médico, ha entregado: 500 tarjetas solidarias para compra de alimentos de primera necesidad, 400 kits de alimento e higiene a familias rurales, insumos alimenticios para atender a 350 personas albergadas por la Casa de Todos y la Fundación Lima, entre otros.
“Esperamos a través de las campañas que estamos realizando, en nuestras redes sociales y en nuestra página web, conseguir más recursos para poder duplicar esfuerzos. Ojalá nos puedan seguir apoyando”, remarcó el director país, William Campbell. Súmate en https://ayudaenaccion.org.pe/colabora/.