Somos un equipo profesional multidisciplinario que opera de forma independiente y con aliados locales en ocho regiones del país. Tenemos el respaldo de un Consejo Asesor adhonorem, conformado por personalidades destacadas en diversos sectores de la sociedad peruana y que aporta conocimiento, experiencia y visión para orientar los destinos de la Fundación en el Perú.
Es comunicadora, psicóloga y psicoterapeuta. Valia emplea esa experiencia en la gestión estratégica de la comunicación dentro y fuera de las organizaciones. Posee amplios conocimientos para el manejo de crisis. Cuenta con una Maestría en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible. Ejerció como periodista durante más de veinte años. Ahora, utiliza su nutrido enfoque profesional en el sector de la comunicación corporativa.
Ignacio es Managing Director de SYNERGOS, una firma consultora que opera en Norte, Centro y Sudamérica desde el año 2006, y que asesora a sus clientes en temas de estrategia y eficiencia organizacional. Ignacio tiene cerca de 25 años de experiencia como consultor, habiendo trabajado en varios países de América Latina, asesorando a la alta dirección de corporaciones privadas e instituciones públicas, ayudándolas a definir estrategias ganadoras e implementar las soluciones adecuadas en sus empresas. De esta forma, Ignacio ha sido clave en la modernización de la gestión de múltiples organizaciones y en el incremento sostenido de su rentabilidad. Obtuvo un bachillerato de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima (Perú), y más tarde obtuvo un MBA de la Universidad de Texas en Austin (USA).
Vicepresidencia de Asuntos Corporativos de Alicorp. Fue directora senior de asuntos corporativos de Llorente & Cuenca. Además, ocupó diversos cargos en Backus, empresa en la que laboró durante 25 años; en ésta, fue directora de desarrollo sostenible y reputación corporativa y se encargó de la planificación, organización e implementación de las estrategias de desarrollo sostenible, incluyendo los temas ambientales y sociales. Asimismo, desarrolló la estrategia de asuntos corporativos de Backus para la región sur y oriente del país. Es licenciada en educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Pucp), una especialización en administración de empresas de la Universidad de León, y una especialización en marketing de la Universidad de Piura.
Gerente General Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Tuvo a su cargo la Dirección Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, organismo que lideró las obras de restauración del país luego del Fenómeno El Niño. Antes de ejercer una función pública, su experiencia profesional incluía altos cargos en el sector privado. Fue gerente de la División de Asuntos Corporativos del Banco de Crédito del Perú (BCP). También ejerció como vicepresidente de la minera Antamina. Fue viceministro de Comercio Exterior y el jefe del Equipo Negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Estados Unidos. Posee una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard
Secretario Técnico de la Red Peruana de Universidades. Presidente del Consorcio de Universidades y Catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Acreditado por el Ministerio de Justicia como conciliador extrajudicial e inscrito en el Registro Nacional de Árbitros de Negociaciones Colectivas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para la actividad privada como sector público. Fue director de la revista Cuadernos Laborales, editada en el Perú. Es miembro del Consejo Internacional de Redacción de la Revista de Derecho Social-Latinoamérica y del Comité Científico de la Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo.
Gerente General de La Calera. ExCeo de Circus Grey y exmanaging director de Havas Media Group Perú. Ejecutivo, consultor y académico con más de 24 años en gestión de negocios. Experiencia exitosa en el desarrollo de mercados, productos y servicios, en base a un sólido liderazgo. Capaz de crear y consolidar equipos integrados, de alto rendimiento y enfocados en relaciones a largo plazo. Director de la maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad del Pacífico. Fue gerente central de Comercialización y gerente de la Unidad de Negocios del Grupo Editorial El Comercio. Durante 10 años, profesor extraordinario del área comercial de la Escuela de Negocio de la Universidad de Piura.
Socio del estudio de Payet, Rey, Cauvi & Pérez Abogados. Lidera el área ambiental y minera, especializándose en derecho corporativo, transacciones financieras, fusiones y adquisiciones. Asesora a empresas del sector minero, así como inversionistas y financistas. Cuenta con amplia experiencia en el financiamiento de proyectos mineros, adquisiciones de activos vinculados con la actividad minera y negociaciones de acuerdos de inversión en diversos sectores. Se desempeñó como asociado internacional en las oficinas de Uría Menéndez en Madrid y como asociado en Andersen Legal (firma asociada a Andersen WorldwideFormación). Master of Laws (LL.M.), London School Of Economics and Political Science, 2003. Licenciado en Derecho, Universidad de Lima, 1999.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto (España). Miembro del equipo de investigación internacional de la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN) y del Consejo Editorial de CLADEA-BALAS Case Consortium. Pertenece al Directorio de la Cámara Española de Comercio en el Perú, la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU), el Consorcio Ignaciano de Educación Consigna y el Consorcio de universidades. Ha desempeñado importantes cargos de gestión en la Universidad del Pacífico, entre los que destacan el Rectorado, el Decanato de la Escuela de Postgrado, la Gerencia General, la Dirección del Centro de Desarrollo Gerencial, la Dirección de Calidad Académica de la Escuela de Postgrado y la Jefatura del Departamento Académico de Administración.
Contadora Pública Colegiada, egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialización en Gestión Financiera para entidades no lucrativas y ONG’s. En el año 2000 descubrió el mundo de la Cooperación Internacional, desarrollándose en este sector desde entonces. Ha sido parte del Fondo de las Américas, USAID, PNUD, Unión Europea. En el 2015, se integra al equipo de Ayuda en Acción Perú como Directora de Administración a nivel nacional.
Ingeniera Zootecnista titulada por la Universidad Nacional de Piura. Especialista en Derechos de la niñez e intervenciones con enfoque humano y social. Siempre está capacitándose y actualmente, sigue una maestría en Dirección de Proyectos. En sus 20 años de trayectoria laboral, es conocedora de primera línea del trabajo con comunidades. Hace dos años, aceptó el reto de liderar el Equipo Nacional de Programas y viene gestionando proyectos con resultados duraderos que favorezcan cambios positivos en la vida de las personas.
Formada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima, con postgrado en Marketing Internacional. Cuenta con estudios de especialización en Gestión de ONG’s y fundaciones, Marketing y Comunicación para organizaciones sin ánimo de lucro, Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa. Tiene experiencia de 20 años en este sector, tanto en Perú y España, y desde el 2015, se suma al equipo de Ayuda en Acción para liderar los procesos de comunicación, captación de fondos, fidelización, e impulsar alianzas estratégicas.