Nuestro trabajo se apoya en el desarrollo e implementación de líneas estratégicas especializadas centrados en la infancia, juventud, reactivación económica y futuro de las personas.
Las personas en el centro
Los beneficiarios de Ayuda en Acción están en el centro de nuestras intervenciones. Con ellos, se promueve un clima de activa participación a lo largo del tiempo en el que se desarrollan los proyectos.
Orientación al impacto
Tenemos presencia a largo plazo en cada comunidad en la que intervenimos, entre 12 y 15 años. Esto nos permite fortalecer las capacidades y generar cambios de manera sostenible. Además de poder medir el impacto y la gestión orientada a resultados, garantizando siempre la transparencia.
Estrategias innovadoras
Creemos en la innovación. Por eso, en cada proyecto, implementamos nuevas formas de trabajo de la mano a las tendencias del mundo actual, para una mejor adaptación de los objetivos y el adecuado desarrollo de las capacidades.
Trabajamos con aliados
Generamos cambios en alianza con socios estratégicos a través de la implementación directa de los proyectos. Promovemos la gobernanza territorial, alianzas y la facilitación de plataformas locales público privadas."
Nuestras líneas estratégicas
Cadenas de valor inclusivas
Trabajamos con PYMES que generen beneficios e interés colectivo, y estén vinculadas a cadenas de valor agropecuarias o acuícolas.
Empleo y autoempleo
Promovemos una actitud emprendedora de mujeres y jóvenes impulsando y reactivando sus emprendimientos familiares y micronegocios.
Educación e innovación
Trabajamos con docentes, padres, madres y estudiantes para desarrollar habilidades que mejoren el rendimiento escolar, utilizando plataformas educativas digitales.
Protección
Protegemos de la violencia a niños, niñas y mujeres mediante programas de sensibilización y prevención dirigidos a familias y autoridades.
Migrantes y refugiados
Trabajamos con migrantes, refugiados y población local de acogida para reforzar su integración social y económica y mejoren sus condiciones de vida.
Ayuda humanitaria
Trabajamos con la Red Nacional de Alerta Temprana y autoridades locales para que las poblaciones vulnerables conozcan escenarios de riesgo y ofrecemos respuesta de ayuda humanitaria ante situaciones de desastres y emergencia.
"Gracias a las capacitaciones y a la intervención de Ayuda en Acción en nuestra comunidad, se ha desarrollado mejor la sanidad y manejo de las abejas. Ahora tenemos mayor productividad de miel, polen, propóleo, lo que antes no se explotaba. Estoy muy feliz y contento de contribuir con el medio ambiente y la sociedad".
Ronald Apicultor Distrito Niepos, San Miguel Cajamarca
"Ayuda en Acción nos da su apoyo, nos ha capacitado y brindado materiales. Estamos contentas y agradecidas. Ahora también aprendemos a manejar la internet y cómo podríamos ahí vender artesanía. También nos capacitan en cómo debemos distribuir nuestros roles en el hogar, cómo el esposo debe contribuir en las tareas y ayudar a los hijos. No sabíamos sobre nuestros derechos. Me siento fortalecida".
Hilda Miembro de Cooperativa Artesanal Originarios Ollantaytambo Huilloc, Cusco
"Veíamos todo el tiempo que otras personas exportaban, entonces Ayuda en Acción nos apoyó con una pasantía y ahí nos dimos cuenta del cambio de calidad de vida. Nuestros padres, abuelos, antepasados han seguido usando el mismo cultivo, pero nosotros ya no quisimos seguir eso. Cambiamos de cultivo y hoy estamos orgullosos y vamos a seguir adelante".
Asunción Productor, bananero Monteverde Valle del Chira Piura