La Feria Impulso Emprendedor, organizada por la Fundación Ayuda en Acción, recibió el 24 de octubre la visita de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este encuentro fue parte de una jornada de reconocimiento del impacto de este programa en el país.
La visita fue realizada por Manuel Ruiz Pérez, responsable de Programas de Cooperación de AECID en Perú. Ruiz Pérez recorrió los puestos de 20 emprendedores peruanos y venezolanos de los distritos de San Juan de Lurigancho, Los Olivos y Comas. Ellos ofrecieron sus productos en la Feria Impulso Emprendedor, que se realizó en el Parque del Emprendedor, en Gamarra, con el apoyo de la Municipalidad de La Victoria.
“La organización que Ayuda en Acción ha realizado para promover la articulación comercial y complementarlo con oportunidades de empleo es muy valiosa. Se nota la preparación y la solidez del trabajo de los y las emprendedoras por posicionarse y llegar a nuevos mercados”, señaló Ruiz Pérez tras recorrer la feria junto a Jorge Gálvez, coordinador del proyecto en Perú.
► También participamos en la Cumbre Perú Sostenible
A la fecha, la Feria Impulso Emprendedor ha impulsado los negocios de 200 emprendedores peruanos y venezolanos. Ellos han fortalecido sus capacidades en gestión empresarial, educación financiera y comercialización. Además, se les ofreció un capital semilla para poder acelerar sus emprendimientos.
¿Qué es la Feria Impulso Emprendedor?
La Fundación Ayuda en Acción organiza esta feria en el marco del convenio regional "Recuperación socioeconómica justa e incluyente de la población venezolana y de acogida en Ecuador, Perú y Colombia", firmado con la AECID. Al día de hoy, lleva tres ediciones que han permitido ofrecer oportunidades a los participantes del proyecto.
El objetivo de este convenio es promover la integración social, económica y comunitaria de personas migrantes y de acogida. Esta dinámica impulsa el desarrollo de entornos seguros, medios de vida sostenibles y sociedades más cohesionadas.