Este 27 de abril, se realizó el lanzamiento del programa Qallariy Aceleradora, que busca cerrar las brechas en el sector agroalimentario. Esto, construyendo un ecosistema que genere un desarrollo rural sostenible en el Perú.
El evento se desarrolló en la Cámara de Comercio de Lima (CCL) con la participación de representantes de la Fundación Ayuda en Acción, Truvalu y El Lab. Con esta iniciativa, se quiere impulsar a más de 3 mil pymes, asociaciones, cooperativas, productores y productoras. Las cadenas priorizadas en esta primera convocatoria son las de banano orgánico, palta, granadilla, espárragos, hortalizas, cítricos, productos apícolas, acuícolas, cacao y sus derivados.
Qallariy Aceleradora: una oportunidad para crecer

El nombre Qallariy viene de la lengua quechua y significa “dar inicio”. Y esto es, justamente, lo que plantea este programa de aceleración e incubación de negocios. Dar inicio e impulso a las empresas agroindustriales, asegurando su crecimiento en toda su cadena de valor, desde el cultivo, hasta el producto final. Y. además, fortalecer su presencia en mercados nacionales e internacionales.
Durante la pandemia, la economia peruana experimentó altibajos que afectaron directamente a todo el sector de la producción. Pero en el 2021, el sector agroindustrial se mantuvo con un buen desempeño con un crecimiento del 3%, según un artículo de la universidad ESAN. Este resultado, fue gracias a las exportaciones de verduras y frutas como palta, uvas, arándanos y espárragos, entre otros productos agrícolas, en adición a la creciente tendencia mundial de consumir más sano. Así, nace Qallariy Aceleradora.
“Se trata de identificar los objetivos estratégicos de la empresa para afianzar sus oportunidades y volverlas tangibles en un plan de acción. Un trabajo estructural puede triplicar el valor de la empresa en poco tiempo. Creemos en el impacto positivo que se puede generar si se fomentan buenas relaciones entre la empresa, los proveedores y sus clientes rurales. Facilitaremos el ejercicio de crear negocios en el sector agroindustrial, brindaremos alternativas de financiamiento”. detalló William Campbell, director país de la Fundación Ayuda en Acción en el Perú.
¿Quiénes pueden participar de Qallariy Aceleradora?
Qallariy Aceleradora está en una primera etapa de convocatoria, dirigida a empresas, asociaciones y cooperativas del sector agroalimentario, agroindustrial y acuícola. Las cadenas productivas priorizadas son las de banano orgánico, palta, granadilla, espárragos, hortalizas, cítricos, productos apícolas, acuícolas, cacao y sus derivados.
Este programa, tiene un enfoque de fortalecimiento de capacidades, relacionamiento de alto valor y mecanismos de financiación. Además, se establecen relaciones comerciales entre las organizaciones beneficiarias y otras empresas para impulsar el crecimiento en los ámbitos administrativo, estratégico, comercial, operativo y financiero.
“Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral del desarrollo económico sostenible para los países emergentes. Nosotros creemos en el valor de una empresa en función del potencial de crecimiento y el impacto social que puede brindar en los pequeños productores. Los apoyamos en el camino de la creación de un plan de negocios realista y la investigación de mercados se emprenden juntos. Finalmente, la financiación se basa en el co-emprendimiento”, añadió Andrés Jiménez, director de Truvalu en América del Sur.
Si eres una pyme del sector agroalimentario, tú también puedes ser parte de este de este programa y hacer crecer tu negocio. Conoce todos los detalles y requisitos, comunicándote al +51 945 779 865, o escribiendo al correo qallariy@ayudaenaccion.org.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales, solo dale click aquí para encontrarnos en Facebook o aquí si quieres saber más de nosotros en Linkedin.