La alimentación en Perú es un esfuerzo colectivo. Cada región cumple un papel clave para llevar alimento a todo el país y al resto del mundo. Es importante visibilizar este esfuerzo, por ello, participamos en la Expoalimentaria 2024 a través de nuestro programa de aceleración de emprendimientos Qallariy.
La Expoalimentaria es una feria organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX) en donde representantes de empresas de todo el Perú recibirán a compradores de todo el mundo para cerrar acuerdos como proveedores.
Qallariy cuenta con uno de los más de 400 stands que serán visitados por los más de 20,000 asistentes de la Expoalimentaria 2024. En este, tanto las pequeñas y medianas empresas (pymes) como las compañías en busca de proveedores, podrán conocer las historias de éxito que impulsa Ayuda en Acción.
Expoalimentaria en regiones
Uno de los objetivos principales de la Expoalimentaria es exhibir el trabajo de los pequeñas y medianas empresas del interior del país. De hecho, el evento cuenta con pabellones exclusivos para las regiones de Cajamarca, Cusco, Junín, Piura y San Martín.
Estos departamentos no pasan desapercibidos para el trabajo de Qallariy, pues son algunas de nuestras principales áreas de acción. Actualmente Qallariy tiene 13 cooperativas y empresas participantes, que benefician a más de 1,300 de personas. Todas estas están ubicadas en Piura, Cusco y Lima.
▶ Conoce más sobre nuestra Memoria Anual 2023

"La misión de Qallariy es impulsar la actividad económica como alternativa rentable y sostenible, y a su vez dinamizar la producción en las áreas de influencia de las empresas aceleradas. Como resultado obtenemos una mejora importante en la calidad de vida de los emprendedores y emprendedoras, así como en sus comunidades", señaló Carmen Sánchez Falconi, directora de Base Social de Ayuda en Acción.
En la región de Piura hay cuatro emprendimientos principales acelerados por Qallariy, que engloban a cuatro productos clave: el mango, el banano, el cacao y las conchas de abanico. En el caso de Cusco, impulsamos la producción de cacao y café. Y en la ciudad de Lima, se beneficia la producción de cacao, lácteos y derivados.
Aceleración en cadena
Acelerar la operación de las pymes no solo beneficia a los emprendedores y su comunidad, sino que impulsa la cadena de valor alrededor del producto, dinamizando el negocio de múltiples compañías con un enfoque sostenible.
De hecho, desde Ayuda en Acción procuramos que nuestro trabajo con Qallariy esté alineado y contribuya con cuatro objetivos de desarrollo sostenible (ODS): Fin de la pobreza; Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; e Industria, innovación e infraestructura.

▶ La magia de L’Oréal
"El impacto de Qallariy es inmediato. Los participantes del programa experimentan un crecimiento en ventas de 30% durante el primer año, y de 300% en los primeros cinco años", apuntó Sánchez Falconi.
Qallariy funciona como un factor determinante en el impulso al desarrollo de proveedores y al encadenamiento productivo. Desde Ayuda en Acción nos enorgullecemos de participar en la Expoalimentaria 2024, una importante ventana para exponer el trabajo de nuestros emprendedores, así como una oportunidad valiosa para que grandes empresas fortalezcan su cadena de suministro y construyan un ecosistema de negocio saludable y sostenible.