Por segundo año consecutivo, la Fundación Ayuda en Acción formará parte de la Cumbre Perú Sostenible, el principal foro y festival de sostenibilidad del país, que se celebrará el próximo 23, 24 y 25 de octubre en el distrito de Magdalena del Mar, en Lima, Perú. En esta edición de la cumbre, participaremos con un módulo en donde el público podrá visitarnos y conocer nuestra oferta de múltiples programas en beneficio de diversas poblaciones vulnerables y de acogida. "Estamos muy felices de participar nuevamente en la Cumbre Perú Sostenible, y nos llena de satisfacción compartir que estamos...
¿Qué sucede después de migrar? En el mundo hay más de 120 millones de personas desplazadas, que han tenido que dejar su hogar y familia en búsqueda de un futuro diferente. De este total, el 96% se queda en el país destino, ya sea por elección u obligación, y se convierten agentes que construyen el futuro de nuevas sociedades. Este fenómeno sucede en todo el planeta, ya sea en África, Ucrania o, de forma más cercana, el caso de los venezolanos en Perú. Este fenómeno se llama “inmovilidad” y es importante entenderlo como una realidad que debe ser estudiada y abordada a través de políticas que...
Ayuda en Acción apuesta por el desarrollo sostenible y en todas las etapas de la vida, con el objetivo de crear oportunidades reales que permitan construir un futuro mejor. Es precisamente lo que queremos destacar en nuestra última fase de la campaña “En su oportunidad estás tú”, ejemplificando con historias de infancia y juventud. La campaña pone el foco en las etapas clave de la vida —infancia, adolescencia y juventud— y en la importancia de actuar para que todos los niños y niñas puedan desarrollar su potencial, especialmente aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilida...
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, una fecha de reflexión en donde vale la pena resaltar el avance de la inclusión de mujeres en materia laboral, educativa y económica, pero sin perder el foco en los desafíos que aún representa la brecha de género en el Perú. Desde la Fundación Ayuda en Acción, queremos poner en el centro a las mujeres. En concreto, ponemos el foco en la importancia del avance de las mujeres para que las comunidades en las que viven prosperen de forma más inclusiva, más justa y con más derechos. Por ello, en el Día de la Mujer, damos...
La Fundación Ayuda en Acción comienza un nuevo capítulo este 2025 bajo el liderazgo de Isabel Cajías de la Vega, que asumió el cargo como Directora País en Perú y Bolivia, con el objetivo de potenciar sinergias, compartir aprendizajes y optimizar estrategias específicas para cada nación. Isabel tiene una carrera de más de 25 años muy ligada a la tecnología y la ayuda social, con amplia experiencia en el sector público y organismos internacionales de cooperación de América Latina y España. Desde 2016 es parte de la Fundación Ayuda en Acción. Bajo su liderazgo en Bolivia, se impulsaron progra...
La misión de la Fundación Ayuda en Acción busca cambiar vidas generando oportunidades para las personas que más lo necesitan. En el año 2024, estamos felices de haber dado pasos importantes para cumpl...
Una de las alianzas más importantes de la Fundación Ayuda en Acción es la que sostiene con L'Oréal, una histórica compañía con iniciativas más que interesantes para empoderar a la mujer en el Perú y e...
En el Perú, la brecha de acceso a la educación es una preocupación constante. Muchos de nuestros jóvenes no han terminado sus estudios, y esta situación tiene una serie de síntomas que es importante r...
En el Cusco, la ruta hacia Machu Picchu debería tener una parada obligatoria. El distrito de Ollantaytambo es hogar de arte, historia y tradición. Además, es una de las localidades en donde la Fundaci...
Desde el 11 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, se celebra la 29 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, mejor conocida como la COP29. Este importante foro ...
En el Perú hay miles de jóvenes con ganas de emprender y que solo están buscando una oportunidad para salir adelante. Los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) son el hogar de muchos estudi...