
Puno soporta temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, que se ensaña especialmente con la niñez. Cifras que hielan aún más la sangre nos revelan que 8 de cada 10 niños y niñas menores de 3 años, se encuentra con bajas defensas y anemia, y por las precarias condiciones de sus viviendas podrían no soportar el temible friaje; convirtiéndose en víctimas mortales de Neumonía.
Según el reporte del MINSA, a la semana 38, ya se han registrado 673 casos, de los cuales 24 han devenido en muertes tempranas. El proyecto Allín Kawsay, palabra quechua que significa “Buen Vivir”, pretende mitigar los efectos de las bajas temperaturas, brindando mejores condiciones habitacionales a 120 familias de las comunidades de Casa Blanca, Pichacani Quirini, Huacauta y Umacollana, en la provincia Melgar, en Puno.
Con la instalación de cocinas mejoradas y/o tragaluces térmicos han eliminado la polución al interior de sus viviendas y reducido hasta en un 30% la probabilidad de contraer Neumonía. De esta manera, Ayuda en Acción y su socia local DESCOsur, con el auspicio de la Diputación Lleida de España, se hacen presente para contribuir con familias que año tras año se ven perjudicadas por las heladas y sus consecuencias.
[caption id="attachment_2204" align="alignnone" width="900"]

“Hemos construido nuestra vivienda con mucho trabajo. Para nosotros no ha sido fácil, estamos acostumbrados a construir con paciencia poco a poco de acuerdo a la economía, por eso valoramos más lo que hemos conseguido. Lo más importante es que se siente que son abrigadas, el tecnopor con el triplay y las calaminas transparentes del techo calientan la habitación durante el día y se queda caliente toda la noche. Esto ayuda para que nuestros hijos ya no se enfermen de gripe y neumonía”, afirma María Jesús Vilca Quispe, madre de familia del anexo Casa Blanca, en el distrito de Macarí.
Estas humildes familias antes vivían en la precariedad extrema. En una sola habitación desarrollaban todas sus actividades familiares. Las cocinas incipientes llenaban de humo todo el ambiente, contaminando los frágiles pulmones de los más pequeños. Volviéndolos aún más propensos, y con menor oportunidad para enfrentar cuadros de Neumonía. Las cocinas mejoradas poseen tubos galvanizados que canalizan el humo hacia el exterior, mejorando notablemente el aire que respiran y por consiguiente la salud familiar.
De las 120 viviendas mejoradas, 54 cuentan además con tragaluces térmicos, estructuras de cielo raso a base de triplay, con calaminas de zinc y transparentes. Éstas canalizan la energía solar durante el día y crean un ambiente calefaccionado para guarecerse del frío por la noche.
[caption id="attachment_2206" align="alignnone" width="900"]

Cada vivienda mejorada representa una inversión de hasta S/. 5,749.00, de los cuales alrededor del 50% ha sido proporcionada por las propias familias que han puesto en valor su mano de obra en apertura de zanjas, cimientos con piedra y barro, fabricación de adobes y construcción de muros y techos.
Además del mejoramiento en infraestructura esta iniciativa también se contempló la realización de talleres para promover comportamientos saludables de higiene personal y familiar, ordenamiento de la vivienda, ambientación, residuos sólidos, destino de las excretas, precauciones para la manipulación de alimentos y consumo de agua segura. El conjunto del proyecto comprendió una inversión de 328 mil y 416 nuevos soles.