A una semana de haberse detectado el primer caso en el Perú, las fuentes oficiales indican que ya podemos tener cifras de cómo avanza el virus en suelo peruano. Se han confirmado 82 casos, a partir de 1920 pruebas de descarte realizadas, es decir solo el 4.2% resultó positivo. También se sabe que, del total de casos detectados, el 86% no presenta mayores síntomas. Solo 3 pacientes se encuentran en cuidados intensivos y 10 en cuidados intermedios. Esta es la fotografía del día uno, tras haber entrado en vigencia el Estado de emergencia y de aislamiento social obligatorio por 15 días.
La buena noticia es que ya conocemos cómo actúa el virus, sabemos que necesita un cuerpo vivo para propagarse. Si guardamos inamovilidad el virus se controla, se detiene y se elimina. Por eso, la importancia de #QuedarseEnCasa. Lo segundo e igualmente importante es el #LavadoDeManos porque el virus se impregna en las superficies y puede vivir hasta 14 horas. En ese lapso, si no nos lavamos contantemente las manos, es fácil entrar en contacto con el virus, tocarnos la nariz, la boca o los ojos y abrirle las puertas de nuestro organismo.

Por otro lado, son 14 días más por delante, en los que debemos permanecer unidos en casa. Sabemos que no será nada fácil, pero como reza el refrán: ¡No hay mal que por bien no venga! Por eso recomendamos que tomemos un respiro del ritmo agitado de vida y aprovechemos estos días para compartir en familia, tener conversaciones de calidad con los hijos e hijas y pasar tiempo juntos.
[caption id="attachment_27792" align="alignnone" width="300"]

En estos días es muy importante dialogar con los más pequeños de la casa, escucharlos, entender sus inquietudes, sus miedos y explicarles de manera sencilla, sin alarmismos, de qué se trata este virus. La parte positiva, que podemos rescatar para transmitir valores, es que todos podemos ser mejores personas y hacer nuestra parte para vencer a la COVID-19 con empatía y consideración a los demás.
Desde Ayuda en Acción estamos convencidos que la principal arma contra el Coronavirus es la Solidaridad. Por eso, en esta coyuntura seguiremos al lado de las personas que más lo necesitan en nueve regiones más vulnerables del país. Agradecemos a nuestros padrinos, madrinas y socios por la confianza depositada y permitirnos cumplir con nuestra misión y seguir diciendo #SomosAyuda. Cuando todo esto pase, podremos decir con orgullo: ¡juntos lo hicimos!