https://youtu.be/G1QBcqzq0hU
En estos 30 años, Ayuda en Acción ha logrado cambiar la vida de más de 189 mil peruanos y peruanas, un promedio de 30 mil familias con escasas oportunidades y limitaciones marcadas por la pobreza. Voces que merecen ser escuchadas, precisamente recoge las historias de superación, contadas por sus propios protagonistas. Se trata de siete episodios que serán emitidos en larepublica.pe y en las redes sociales del Grupo La República, a partir del lunes 03 de diciembre a las 10.00 am.
"Estamos orgullosos de todo lo que hemos conseguido en estos años, pero tenemos claro que el camino aún es largo. En 30 años de trayectoria, hemos trabajado donde somos necesarios para, de manera sostenible, producir cambios y oportunidades en la vida de las personas sin que tengan que abandonar los territorios y entornos en los que viven. Nuestro propósito es ayudar y es nuestro lema bandera", indicó Carmen Sánchez Falconí, directiva de la Fundación Ayuda en Acción Perú.
Historias que inspiran
El Niño costero colocó a cientos de familias piuranas en condición de damnificadas. Sin embargo, las ansias de salir adelante, transformó el dolor en historias emprendedoras. Con el apoyo recibido, hombres y mujeres están saliendo a flote a través de cultivos orgánicos y microemprendimientos que serán develados en la serie.

También conoceremos a Orfelinda Vásquez de 33 años, una talentosa tejedora de la provincia de San Miguel, en Cajamarca. Ella contará su historia de cambio y de cómo con el apoyo de Ayuda en Acción, ha logrado que su talento con la callua o telar de cintura, se convierta en el sustento de su familia y en la motivación de más mujeres de la zona para emprender sus propias iniciativas.
Asimismo, en Puno, Adelma Quispe Condori relatará su experiencia de cómo hizo frente a la violencia de género, tan arraigada culturalmente en su región. Hoy es un ejemplo de resiliencia y superación, preside la Asociación de Mujeres de Melgar y desde su cargo anima a otras mujeres a sobreponerse a la adversidad y a valerse por sí mismas.
Estos son solo ejemplos de las historias de lucha, sacrifico y entrega de personas reales que existen en nuestro país y que con su actitud dan sentido al trabajo de la Fundación Ayuda en Acción, cuyo lema es #SOMOSAYUDA.
Voces que merecen ser escuchadas
La serie Voces que merecen ser escuchadas estará disponible al público en general a través del canal digital del Grupo La República. Para sintonizarla solo debes ir a: larepublica.pe desde el lunes 03 hasta el martes 11 de diciembre, a las 10.00 am. ¡Muy recomendable para todo tipo de público!
Si te perdiste la emisión en vivo, puedes ver la serie aquí:
Voces que merecen ser escuchadas: PIURA
#SOMOSAYUDA
Este 2018, la Fundación Ayuda en Acción viene trabajando bajo la campaña global #SOMOSAYUDA, para crear nuevas oportunidades y frenar la desigualdad, se centra en ese valor tan imprescindible que es la ayuda, la solidaridad que han demostrado miles de peruanos en estos 30 años.
"Como país, hay tareas urgentes de resolver: 1 de cada 2 niños tiene anemia en el Perú, el 23.4% de las familias peruanas no puede acceder a servicios básicos como la red de alcantarillado, agua potable o energía eléctrica. En ese sentido, nos unimos a esta campaña con el fin de que nos pongamos en los zapatos del otro, de convertirnos en instrumentos de apoyo para estas personas, ese apoyo del que todos hemos necesitado en algún momento de nuestras vidas para cumplir nuestras metas", remarcó Carmen Sánchez Falconí, directiva de la Fundación Ayuda en Acción Perú. Para aquellos que deseen sumarse pueden comunicarse al T. 7028600