Bajo el hashtag #LaTiendaQueDejaHuella, y con la presencia de importantes influencers de moda, nutrición, imagen, deporte, entre otros, se realizó la presentación oficial de La Huella. Esta plataforma, es un nuevo canal de la Fundación Ayuda en Acción que permitirá dar visibilidad a los productos que elaboran emprendedores que participan de los proyectos de la organización.
Una tienda que deja huella
Según cifras de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), actualmente, más de 13.5 millones de peruanos compran frecuentemente por Internet, y alrededor de 300 mil comercios cuentan con un portal de venta en línea. ¿Por qué no adaptarse a esta tendencia en crecimiento? Así, lo hizo la Fundación Ayuda en Acción y, con esa motivación, nace La Huella, para promover el trabajo de micro y pequeños productores y artesanas de diferentes regiones del país.
“Todos los productos que se ofrecen en la plataforma tienen un origen social, ya que, los micro y pequeños productores y productoras, provienen de comunidades en proceso de desarrollo y a quienes, hace varios años, venimos dando acompañamiento continuo y asistencia técnica”, resaltó William Campbell, director país de la Fundación Ayuda en Acción.
Además, lo recaudado, producto de las ventas, será destinado a financiar proyectos de alto impacto para la generación de nuevas oportunidades en las líneas estratégicas que trabajamos. Como son, cadenas de valor, educación, empleo, protección y ayuda humanitaria.
¿Qué productos ofrece?

En la tienda, encontramos productos hechos con manos de artesanas y productores locales. Y, su valor se basa en el comercio justo, el respeto por el medio ambiente y que son elaborados bajo técnicas orgánicas, ecológicas y sostenibles.
Los productos que se ofrecen en el E-commerce son: 1) mil de abeja orgánica, elaborada por Apiandina, cooperativa de apicultores en San Miguel, Cajamarca; 2) tabletas de chocolate orgánico, producidas por la Cooperativa Agraria APPROCAP, en la provincia de San Juan de Bigote, Morropón, en Piura; 3) café orgánico, hecho por la Cooperativa Agraria Cafetalera Alto Urubamba, en Cusco; 4) canastas tejidas con paja toquilla, a cargo de la Asociación de Artesanas de Paja Toquilla ARTCUMO, de Cura Mori, Piura.
También, el público podrá adquirir productos de edición limitada, diseñados en colaboración con artistas peruanas como Menta Days y Natalie Bourchier.
¿Cómo compro en La Huella?
¡Es muy fácil! Se trata de una plataforma amigable y sencilla. Te compartimos el paso a paso para realizar tu compra solidaria:
- PASO 1: Ingresa a www.tiendalahuella.ayudaenaccion.org
- PASO 2: Navega y conoce todos los productos de la plataforma
- PASO 3: Escoge tu producto favorito
- PASO 4: Agrégalo al carrito de compras
- PASO 5: Completa tus datos y preferencias de despacho
- PASO 6: Selecciona tu medio de pago preferido
Comprar en La Huella es comprar productos de manos peruanas que luchan día a día para sacar adelante a sus familias